Las maquetas táctiles de la Sala São Paulo facilitan la comprensión de la complejidad arquitectónica del edificio histórico para el público con discapacidad visual, discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo. El objetivo principal es comprender la disposición espacial de los ambientes, pero también pueden ayudar en la orientación y movilidad (promoviendo la autonomía del público), además de cumplir funciones educativas.
Desarrolladas por el Atelier de Artes y Accesibilidad del artista plástico Alfonso Ballestero, las maquetas utilizan materiales como termoplástico biodegradable, madera y tecnología de impresión 3D para crear una representación fiel del espacio, preservando todos los detalles arquitectónicos característicos.
